jueves, 26 de febrero de 2015

La Vida diaria de la mujer embarazada


Otro factor que favorece el insomnio son los sueños agitados y las pesadillas casi siempre provocados por las dudas y los miedos que le asaltan a la madre cuando se aproxima la fecha del parto.En la mayoría de embarazos la futura mamá puede seguir con su ritmo de vida habitual. No obstante, es fácil que la cotidianidad se vea afectada por la gestación y necesite adaptar sus costumbres a la nueva situación.Lo normal es que aumente el deseo de dormir durante los primeros meses debido a los cambios hormonales que sufre el organismo. La futura madre puede beneficiarse del mayor número de horas de sueño nocturno y buscar algunos momentos para reposar durante el día.También puede ocurrir que, debido a la inseguridad, la madre sienta temores y ansiedad por el futuro inmediato y le cueste conciliar el sueño por las noches. En estos casos el insomnio desaparece cuando la madre se prepara 
psicológicamente hablando con el médico o con su pareja, aunque una charla familiar con su madre puede ser la mejor ayuda para una mujer embarazada.Durante el segundo trimestre el embarazo tiende a ser sereno y reconfortante. La madre puede dormir en cualquier posición, las molestias de los primeros meses han desaparecido y la ansiedad se ha controlado en la mayoría de los casos.A partir del sexto mes poco a poco aparecen dificultades. El bebé tiene sus propios ritmos de sueño y vigilia y es habitual que se mueva por las noches despertando a la madre. La aparición de calambres en las piernas o los pies también puede interrumpir el sueño, estos calambres pueden deberse a alguna carencia de vitaminas y, aunque desaparezcan con un ligero masaje, es aconsejable consultar con el médico.Cuando el volumen del bebé aumenta, la madre tiene dificultades para encontrar una postura confortable. Lo mejor que puede hacer es acostarse sobre el lado izquierdo para evitar la presión sobre la vena cava y colocar un cojín en la rodilla derecha.

2 comentarios:

  1. Muchas mujeres se preguntan si tienen que comer por dos ahora que están embarazadas. La respuesta es no. Aunque halla veces que te provoque comer muchisimo y nada parezca saciarte, no existen razones medicas para que lo hagas. El consumir doble no aumenta tus chances de tener un bebe sano, es mas, lo que hace es contribuir a que aumentes excesivamente de peso , entra al sitio aquí

    ResponderEliminar
  2. La futura madre puede beneficiarse del mayor número de horas de sueño nocturno y buscar algunos momentos para reposar durante el día.También puede ocurrir que, debido a la inseguridad, la madre sienta temores y ansiedad por el futuro inmediato y le cueste conciliar el sueño por las noches. Lo explicamos en Nuestra web

    ResponderEliminar